Blog de acceso público, dedicado a compartir y colaborar con los estudiantes de Geografía, todo tipo de material bibliográfico. Así mismo quedan invitados a participar en este proyecto, colaborando con trabajos o textos relacionados a nuestra ciencia geográfica.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Monografía: Marx y Weber
El tema central del trabajo de investigación será el capitalismo, se darán a conocer las distintas definiciones del mismo tomando a dos autores clásicos como Kart Marx y Max Weber. Con estas dos miradas se tratara de establecer el origen del mismo y en consecuencia, las distintas posturas que estos autores sostienen sobre su significado.
Una vez desarrollado el significado de dicho sistema, se trataran aspectos tales como la crisis que este provoca, y la manera en la cual el estado interviene para que las características de funcionamiento normal de este sistema no influyan de manera directa en las economías nacionales y por ende en la sociedad. Algunos autores sostienen que es necesario que el estado intervenga y de alguna manera regularice el funcionamiento del sistema capitalista, mientras que otros, desde otra mirada totalmente opuesta, sostienen que el capitalismo es un sistema auto regulado por el mercado, es decir por la oferta y demanda de productos, el cual no necesita la intervención del estado para su normal funcionamiento, es mas, sostienen que el estado con sus políticas de intervención en el sistema entorpece u obstruye el crecimiento socioeconómico que el capitalismo supone. Este gran debate sobre la intervención o no del estado como regulador de un sistema implantado en casi todo el mundo, esta hoy en sus más altos grados de desacuerdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)