Mis investigaciones sobre la ayuda mutua entre los animales y entre los hombres se imprimieron por
vez primera en la revista inglesa Nineteenth Century. Los dos primeros capítulos sobre la:
sociabilidad en los animales y sobre la fuerza adquirida por las especies sociables en la lucha por la
existencia, eran respuesta al artículo desconocido fisiólogo y darwinista Huxley, aparecido en
Nineteenth Century en febrero de 1888 -"La lucha por la existencia: un programas en donde se
pintaba la vida de los animales como una lucha desesperada de uno contra todos. Después de la:
aparición de mis dos artículos, donde refuté esa opinión, el editor de la revista, James Knowies,
expresando mucha simpatía hacia mi trabajo, y rogándome que lo continuara, observó: "Es indudable
que usted ha demostrado su posición en cuanto a los animales, pero ¿cuál es su posición con respecto
al hombre primitivo?"
Esta observación. me alegró mucho, puesto que, indudablemente, reflejaba no sólo la opinión de
Knowles, sino también la de Herbert Spencer, con el cual Knowles se veía a menudo en Brighton,
donde ambos vivían muy próximos El reconocimiento por Spencer de la ayuda mutua Y su
significado en la lucha por la existencia era muy importante. En cuanto a sus opiniones sobre el
hombre primitivo, era sabido que estaban formadas sobre la base de las deducciones falsas acerca de
los salvajes, hechas por los misioneros y los viajeros ocasionales del siglo dieciocho y principios del
diecinueve. Estos datos fueron reunidos para Spencer por tres de sus colaboradores, y publicados por
ellos mismos bajo el título de Datos de la Sociología, en ocho grandes tomos; fundado en éstos
escribió él su obra Bases de la Sociología.
Sobre la cuestión del hombre respondí también en dos artículos, donde, después de un estudio
cuidadoso de la rica literatura moderna sobre las complejas instituciones de la vida tribal, que no
podían analizar los primeros viajeros y misioneros, describí estas instituciones entre los salvajes y los
llamados "bárbaros". Esta obra, y especialmente el conocimiento de la Comuna rural a principios de la
Edad Media, que desempeñó un enorme papel en el desarrollo de la civilización que renacía
nuevamente, me condujeron al estudio de la etapa siguiente, aún más importante, del desarrollo de
Europa - de la ciudad medieval libre y sus guiadas de artesanos -. Señalando luego el papel corruptor
del Estado militar que destruyó el libre desarrollo de las ciudades libres, sus artes, oficios, ciencias y
comercio, mostré, en el último artículo, que a pesar de la descomposición de las federaciones y
uniones libres por la centralización estatal, estas federaciones y uniones comienzan a desarrollarse
ahora cada vez más, y a apoderarse de nuevos dominios. La ayuda mutua en la sociedad moderna
constituyó, de tal modo, el último artículo de mi obra sobre la ayuda mutua.
Al editar estos artículos en libro, introduce al unos agregados esenciales, especialmente acerca de la
relación de mis opiniones con respecto a la lucha darwiniana por la existencia; y en los apéndices cité
algunos hechos nuevos y analicé algunas cuestiones que, a causa de su brevedad, hube de omitir en
los artículos de la revista.
Ninguna de las ediciones en lenguas europeas occidentales, y tampoco las escandinavas y polacas
fueron hechas, naturalmente, de los artículos, sino del libro, y es por ello que contenían los agregados
hechos en el texto y los apéndices. De las traducciones rusas sólo una, aparecida en 1907, en la
Editorial Conocimientos (Znania) era completa; además, introduje, fundado en nuevas obras, varios
apéndices nuevos, parte sobre la ayuda mutua entre los animales y parte sobre la propiedad comunal
de la tierra en Inglaterra y Suiza. Las otras ediciones rusas fueron hechas de los artículos de la revista
inglesa, y no del libro, y por ello no tienen los agregados hechos por mí en el texto, o bien han
omitido los apéndices. La edición que se ofrece ahora contiene completos todos los agregados y
apéndices, y he revisado nuevamente todo el texto y la traducción.
P. K.
Dmitrof, marzo 1920.
Descarga directa del material: DESCARGA DIRECTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario