Blog de acceso público, dedicado a compartir y colaborar con los estudiantes de Geografía, todo tipo de material bibliográfico. Así mismo quedan invitados a participar en este proyecto, colaborando con trabajos o textos relacionados a nuestra ciencia geográfica.
jueves, 17 de enero de 2013
Pasado y permanencia de la negritud en Paraná
Es común pensar la presencia de lo negro en las lejanas latitudes, totalmente desconectadas de las nuestras, lo negro sólo vive en otros continentes.
Antes y después de la independencia, durante la esclavitud como en la libertad en Paraná, como numerosas ciudades argentinas, existieron prácticas esclavistas que demuestran la presencia del negro en la región. Lejos del dulce cuento del “crisol de razas”, nuestra identidad es nuestra lucha por la identidad.
Para la constitución de nuestras naciones se despojó de tierras, lenguas y costumbres, se degolló gauchos, se arrasó tolderías y se expulsó inmigrantes. Por último, el estado y las clases dominantes, mediantes diversas operaciones discursivas ocultaron y disfrazaron todo lo que hay de negro, y de indio en nuestra cultura criolla.
El siguiente trabajo fue realizado en conjunto con los estudiantes y docente de la cátedra de Derechos Humanos, de las carreras Profesorado y Licenciatura en Geografía, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER, en el año 2012, a cargo de la Licenciada Mabel Massuti. El mismo presenta carácter de iniciador, dentro de un conjunto de actividades que se encuentran planificadas desde este espacio académico y las cuales responden a esta temática.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario